


· Colaboración municipal. El Ayuntamiento se encargará a través de su taller textil de la confección de los trajes de las tropas siguiendo un patrón fiel de la época. También se pretende contar con 40 caballos. · Pirotécnica especial. Se contratará a una pirotecnia especializada en crear fuego sin que afecte evidentemente a los emblemáticos edificios que se quemarán durante la representación vespertina. · Un itinerario por todo el pueblo. El recorrido se inicia en el Puente Viejo, sigue por la iglesia de San Juan hasta llegar a la calle Bajera y desembocar en la plaza de San Severino donde finaliza toda la escenificación. · Otras escenificaciones. La del incendio de Balmaseda se viene a unir a la tradicional Pasión Viviente de Semana Santa y el Mercado Medieval.

FOTOS de los ensallos celebrados el día 2 de Noviembre
